Todorun

miércoles, 12 de agosto de 2009

La vida digital I

La real academia de la lengua española define "digital" como:


(Del lat. digitalis).
1. adj. Perteneciente o relativo a los dedos.
Mmm, esta definición no encaja en mi discurso.
2. adj. Referente a los números dígitos y en particular a los instrumentos de medida que la expresan con ellos. Reloj digital. Esta ya me gusta más...
3. f. Planta herbácea de la familia de las Escrofulariáceas, cuyas hojas se usan en medicina. En serio?...vaya, no lo sabía, existe una "planta digital"
4. f. Flor de esta planta. Y la flor digital también!!! Os la he puesto ahí a la derecha para que la veáis, tiene mucho encanto... (me ha sorprendido)

En el mundo de la tecnología, sin embargo encontramos un significado mucho más amplio para la palabra "digital". Personalmente lo interpreto como todo aquello que se puede transformar en dígitos, y como subconjunto de dígitos, en ceros y unos. Y qué es lo que trabaja con ceros y unos, y que todo el mundo conoce? las computadoras.

Estamos viviendo una etapa en la que nuestra vida se está transformando en información digital, el término técnico sería "codificando". Vamos, que estamos codificando nuestras vidas.

Comenzamos con los comercios, ventas, servicios, etc. y ahora la televisión, nuestros datos y firmas, nuestros amigos y nuestros enemigos; lo que hicimos, lo que haremos, donde vamos... Estamos en una etapa en la que queremos digitalizar también nuestras sociedades, y más allá de querer, lo estamos haciendo, entre todos.

En realidad creo que hasta puede crearse una "vida digital" nueva, inventada, sin tener su representación física de carne y hueso. ¿Hasta donde podemos llegar?

La vida digital está aquí, entre nosotros, y la asimilamos como la evolución de la especie.

Por el momento, yo me voy a quedar con la planta digital (y sus flores), que es la representación más exacta de "vida digital" con la que me he podido encontrar!

1 comentario:

  1. La cuestión se refiere a los límites: ¿puede todo cuanto existe ser susceptible de digitalizarse?. ¿todo cuanto existe se reduce a lenguaje computacional?

    Abrazos a los administradores del blog

    ResponderEliminar